Hablemos del Retiro
Cuando hablamos de retiro es muy importante considerar y determinar las metas de ingreso deseado en esa importante etapa de la vida, además de su respectivo proceso y pasos a seguir para alcanzar dichas metas.
Todo proceso de planeación debe incluir; la identificación de las fuentes de ingresos, la evaluación de los gastos, la implementación de un plan de ahorro, y la asignación de nuestros ahorros en instrumentos que permitan maximizar el valor de nuestro dinero en el tiempo.
A continuación te mencionamos los diferentes vehículos de ahorro para el retiro:
Simplified Employee Pension (SEP)
Una pensión de empleado simplificada es una cuenta de retiro individual (IRA) que puede ser establecida por un empleador o un auto-empleado, donde al empleador se le permite una deducción de impuestos por las contribuciones realizadas al plan.
IRA tradicional
Una cuenta de retiro individual tradicional por sus siglas en inglés (IRA) permite a las personas dirigir ingresos antes de impuestos hacia inversiones que podrán tener un crecimiento con impuestos diferidos. Un IRA tradicional puede ser establecido por cualquier persona con ingresos en búsqueda de un ahorro para su retiro con beneficios fiscales.
IRA simple
Un IRA simple está diseñado para ser aperturado por el dueño de una pequeña empresa con hasta 100 empleados, incluido, el mismo propietario, siempre y cuando sea el único dueño.
Solo el titular en un IRA tradicional puede hacer aportaciones a la cuenta; mientras que en una IRA simple, tanto el empleador como el empleado pueden hacer contribuciones al plan.
ROTH IRA
Una cuenta ROTH IRA es un tipo de cuenta individual para el retiro que le permite tener beneficios fiscales. El principal beneficio de una cuenta ROTH IRA es que las contribuciones y las ganancias pueden tener un crecimiento libre de impuestos y también ser retiradas. Es libre de impuestos después de los 59 ½ años de edad, suponiendo que la cuenta haya estado abierta por al menos 5 años.
403(b)
El término 403(b) se refiere a una cuenta para el retiro diseñada para ciertos empleados del sistema educativo, empleados de escuelas públicas y otras organizaciones exentas de impuestos. Los participantes pueden incluir: maestros, administradores escolares, profesores, empleados gubernamentales, enfermeras, médicos y bibliotecarios.
El plan 403(b), está estrechamente relacionado con el plan 401(k), que permite a los participantes ahorrar dinero para la jubilación a través de deducciones de nómina mientras disfrutan de ciertos beneficios fiscales, además de que existe la opción de que el empleador iguale parte de la contribución del empleado.
457(b)
El plan 457(b) es un plan de ahorro para el retiro con beneficios de impuestos para empleados de oficinas de gobierno estatales, locales y organizaciones sin fines de lucro. Similar al 401(k) conocido en el ámbito privado, el plan permite que los empleados depositen parte de sus ganancias (ingreso), con el fin de generar un ahorro para el retiro.
¿Tienes alguna duda? Contáctanos hoy mismo